Los componentes de audio de diferentes marcas presentan códigos en display cuando alguna sección del equipo presenta alguna falla, estos códigos pueden ser:

En Sony

 PROTECT PUSH POWER

EJECT

SPEAKER B

Parpadeo del led indicador

 En Panasonic

F61

take out

Y otros tantos códigos mas

Sharp, error

En algunas marcas solo se apaga el equipo quedando encendido el LED de standby o simplemente parpadeando

Los anteriores códigos son representativos ya que varia mucho entre marcas y modelos, algunas marcas no presentan cogidos, simplemente apagan el equipo dejándolo en la mayoría de los casos en standby, algunos casos que confunden al técnico son los de equipos mas modernos como Sony y Samsung, ya que desde el momento de conectarlo a la toma de corriente hacen una revisión del equipo, si encuentran algún problema simplemente el equipo se queda bloqueado sin responder a ninguna orden.

Esto generalmente es debido a las siguientes causas:

1.- Daño del o los amplificadores de potencia (la mas común)

2.- Daño en la fuente de alimentación simétrica

3.- Parlantes (bocinas) dañadas

4- Daño en los mismos circuitos de protección

5.- Daño en el circuito de detección de corriente alterna

6. Problemas en el sistema de ventilación

7.- Protección por sobre temperatura

8.- En la revisión inicial de encendido el sistema detecta alguna sección defectuosa

9.- sistema de discos compactos y decks

 

1.- Daño en los amplificadores de potencia

Sin importar si el amplificador de potencia sea a transistores o a integrados.

Generalmente se daña alguno de los transistores de potencia lo que genera el paso de corriente directa a las bocinas, esto es detectado por un circuito diferencial que genera un cambio de estado de tensión, que es enviado al microprocesador, con lo cual el microprocesador emite la orden de apagado previa presentación del mensaje de error, con esto evitando que se queme la bobina móvil de las bocinas.

La polaridad de corriente directa presente depende de que sección del integrado este dañado, puede presentarse positiva o negativa, de ahí que se requiera un circuito detector diferencial el cual puede estar conformado generalmente por transistores y redes resistivas, las configuraciones del circuito varia bastante entre modelos.

Una falla que se genera en la salida de potencia es que a bajo volumen el equipo trabaja pero si le sube un tanto mas entra en protección, este defecto puede confundirse con el del ventilador que si falla genera esta misma falla

 2o.- Daño en la fuente de alimentación simétrica

Los circuitos amplificadores de potencia ya sea por medio de integrados, transistores o mosfet, generalmente son alimentados por fuentes simétricas por ejemplo B+65v y B-65v.

Cuando una tensión falta o haya una diferencia en el potencial pasara corriente continua a la salida de bocinas, ya que una diferencia en el potencial forzaría a uno de los transistores a la conducción, dado que generalmente son amplificadores de salida complementaria o circuitos operacionales, esto generara el despliegue del código de error en el display a la ves que el equipo es apagado, mientras unos segundos permanece el código de error en displey

3.- Parlantes (bocinas) dañadas

Los circuitos de potencia de audio están diseñados para trabajar con cierta impedancia de carga, en los componentes de audio, a la fecha la gran mayoría son de una impedancia de 6 ohmios y solo los equipos de alta potencia (equipos profesionales) vienen para trabajar con impedancias de 2 a 16 ohmios, una de las fallas mas comunes en las bocinas es que la bobina móvil se ponga en corto entre espiras o bien que el cono pierda su posición generando la inclinación de la bobina móvil, la cual con el tiempo rozara con el entre hierro provocando daño en su aislante y que se pongan en corto espiras, esto disminuye la impedancia de la bobina móvil, cabe mencionar que a menor impedancia mayor es el consumo de corriente, o lo que es lo mismo a menor resistencia en la bobina móvil mayor consumo de corriente, esto es detectado por el sistema de protección lo que activara la protección.

Igual no se confunda, una bocina que disminuya su impedancia generara que a bajo volumen el equipo trabaje, pero si incrementa el volumen entrara en protección.

4- Daño en los mismos circuitos de protección

Una de las causas menos común pero no improbable es el daño de los mismos circuitos de protección, la localización en esta sección no es complicada, basta definir principalmente que no haya daños en los amplificadores de potencia o algún sobre consumo de corriente y podrá deshabilitar la protección sin ningún riesgo, en tutorías futuras explicare la forma de probar los diferentes circuitos.

5.- Daño en el circuito de detección de corriente alterna

No todas las marcas tienen este circuito, viene siendo la relativa a UNDER VOLTAJE pero se trata de censar la tensión de corriente alterna de linea, si esta se encuentra fuera de un rango preestablecido simplemente el equipo no rerspondera a ninguna orden, lo que lo llevara a querer reiniciarlo o a pensar que es problema de bloqueo por otras causas, una muestra de esta tensión sera enviada al microcontrolador, algunas marcas que lo incorporan son: Aiwa, Sony, LG, Samsung, Panasonic etc.

6.- Problemas en el sistema de ventilación

No todos los equipos tienen ventilador, pero los que si lo usan censan el funcionamiento correcto de este, en la gran mayoría el ventilador funciona de acuerdo a un nivel de potencia de audio predefinida, lo que significa que por debajo de un cierto nivel de potencia el ventilador no funcionara, pero si le sube el nivel de volumen trabajara, este sistema de ventilación es típico de generar la falla de que cuando le subo a cierto nivel se protege.

7.- Protección por sobre temperatura

Otra de las protecciones que podrían confundirlo es la de sobre temperatura, este problema se da cuando el amplificador de potencia tiene daños en las junturas de los transistores, lo que genera un mayor consumo de corriente calentándose muy rápído, también cuando se bloquea la ventilación, no es raro que el cliente use manteles que bloquean un tanto la ventilación por la parte inferior o exceso de suciedad, también puede darse el caso de equipos que usan ventilador pero que no esta censado por el sistema de control y este deje de trabajar.

8.- En la revisión inicial de encendido el sistema detecta alguna sección defectuosa

Algunas marcas en determinados modelos incorporan un sistema de censado que al momento de conectarse a la red de corriente alterna hacen una revisión del sistema, si se detecta alguna anomalía simplemente el equipo se bloque y no responde a la orden de encendido, esto incluye el sistema de discos, los deck e incluso el sintonizador y los puertos USB si lo incorpora

9.- sistema de discos compactos y decks

Cuando fallan los sistemas mecánicos algunos equipos despliegan códigos de error como es el caso de Panasonic, Sony, LG, Sharp y otros, en la mayoría de los casos el equipo sigue funcionando pero en otros el sistema de control se bloque impidiendo incluso el cambio de función lo que provoca que queden inútiles los equipos, en otros como Samsung simplemente se bloqueara el sistema de control con la consecuencia de no poder encender siquiera.

Como puede ver los equipos incorporan suficientes protecciones como para generar dolor de cabeza, pero si toma en consideración lo anterior tendrá una idea mas clara que protección se esta activando, en el caso de los que despliegan código de error bastara ver las tablas en el manual de servicio (si la incorpora) para saber por donde esta el problema.

 

En próximas tutorías hablaremos directamente de algunas marcas que son representativas o de los mas usados en el mercado consumidor.