No enciende

Solución: Cambio del fusible de línea, los 4 transistores de potencia MJ15002(2), MJ15022 (2).  transistor Q2 MPSA06 y Q7 MPSA56 con fuga emisor/colector, R32 de 10 ohmios 2w abierta.

Observaciones: como en todo tipo de amplificador de acoplamiento directo y principalmente de amplificadores de alta potencia, antes de reponer los transistores de potencia es preferible invertir un poco mas de tiempo revisando a conciencia todos los transistores involucrados desde los pre amplificadores, ya que un defecto en cualquiera de ellos afectara el funcionamiento de los demás, incluso al grado de provocar la destrucción inmediata de los transistores de potencia, revise constantemente la temperatura, sin señal ningún transistor deberá calentar mas de la temperatura ambiente, mida la caída de tensión emisor/base de los transistores de potencia, sin señal, en ningún caso debe rebasar los 010mv., esto quiere decir que están en corte, así mismo revise la fuente de alimentación ya que es simétrica tanto la de baja tensión como la de alta, como consejo final no monte los transistores finales de potencia, antes trate de que el equipo funcione bien desde los pre amplificadores de baja potencia hasta los pre amplificadores de alta potencia, en este caso es probable que el problema se genero por el transistor Q7 el cual tenia fuga entre emisor/colector, así mismo en caso de levantar temperatura los Q2 y Q7 instale un pequeño disipador a cada uno, ya que son los únicos que levantan sin señal 30 grados y en lo personal no encontré causa alguna excepto que los transistores sean de mala calidad.

NOTA:para revisar el equipo sin transistores de potencia deberá poner dos puentes de alambre en el colector del lado del impreso de los transistores MJ15002, ya que la envoltura metálica de los transistores sirve como puente para alimentar otros circuitos, de no hacerlo se sobre calentara rápidamente el transistor Q7 dañándolo severamente y por consecuencia haciendo mas difícil la reparación fig1.

Impreso sección de potencia

Ajuste de bias

Después de la reparación deberá ajustar el bias, con lo que llevaremos al corte los transistores de potencia, de no hacerse este ajuste es probable que el equipo regrese al poco tiempo, ya que los transistores de potencia aun sin señal conducirán con lo que  levantaran mas temperatura destruyéndose.

Para esto deberá retirar el fusible de linea F1 de 4 amperios y en su lugar conectar una lampara de 60W y ajustar el preset de bias AP1 de 500 ohmios, vea el diagrama siguiente.

En el ovalo azul esta marcado el potenciómetro de bias, deberá girarlo de manera que la lampara conectada en lugar del fusible encienda lo menos posible, (conecte el voltímetro en paralelo a la lampara para medir la caída de tensión) con esto los transistores de potencia serán llevados al corte, en el caso de esta prueba quedo con una caída de tensión de 25.8VCA sobre la lampara, notara que al ir disminuyendo la iluminación de la lampara llegara un punto que aunque siga girando el potenciómetro la lampara ya no disminuirá su brillo, dejelo en el punto donde deja de tener influencia.

sección ajuste de bias